NIKOLA TESLA
BIOGRAFÍA
NACIMIENTO
Nikola Tesla nació el 28 de Junio de 1856 en Smiljan, la actual Croacia. Su padre fue un sacerdote de la iglesia ortodoxa y fue el cuarto de cinco hijos. Desde pequeño Tesla mostró gran talento y múltiples habilidades para las matemáticas.
ESTUDIOS
En 1862, empieza sus estudios básicos en la Escuela Elemental de Vojna Krajina y luego en 1866 continua sus estudios elementales en el Liceo Real de Gospic. Posteriormente, realiza sus estudios de bachiller en el Liceo Real Superior de Rakovac para finalmente matricularse en la Escuela Superior Técnica de Graz con una beca. Sin embargo, al cabo de su segundo año académico se da la abolición de la beca y Tesla abandona el instituto al final del tercer año.
VIDA LABORAL, DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS
En 1875, Tesla descubrió las limitaciones de los motores y generadores de corriente continua, esto convenció a Tesla de la importancia de desarrollar motores de corriente alterna. Después de la muerte de su padre deja los estudios y se dedica a leer y memorizar obras, todo esto gracias a su increíble memoria fotográfica.
Su vida laboral inició en 1881 en la Oficina Central de Hungría. Luego, en 1882, Tesla empieza a trabajar como ingeniero en París para Thomas Alva Edison. Es aquí donde encuentra la solución al problema de corriente alterna mediante dispositivos que usaban campos magnéticos rotativos. De todas maneras, hacia 1886, Tesla deja la compañía de Edison para formar una propia; esto debido a que la relación con Edison no fue muy amena, pues Edison no reconoció por completo el valor de los inventos realizados por Tesla.
Los primeros pasos de Tesla en la compañía (Tesla Electric Light & Manufacturing) no fueron los más firmes. Esto, debido a que los primeros inversionistas lo relevaron de su puesto por no estar de acuerdo con sus planes para el desarrollo de corriente alterna. En el siguiente año, Tesla logró alimentar un motor mediante corriente alterna; en ese mismo año fue cuando desarrolló el principio de la bobina de Tesla. También fue en esta época cuando comienza a trabajar con George Westinghouse en un proyecto para transmitir corriente alterna a larga distancia. Más adelante, diseña el primer sistema práctico para su proyecto (la bobina) y planta las bases para la radiocomunicación.
Posteriormente, en 1891, Tesla demostró la transmisión inalámbrica de energía. A esto se le llamó el Efecto Tesla en honor al científico. En 1893 y los dos años continuos, investigó la corriente alterna de alta frecuencia, la transmisión de energía electromagnética, construyendo así el primer radiotransmisor. Además, inventó una máquina para inducir el sueño y lámparas de descarga inalámbricas. A finales del siglo XIX, demostró que solo se necesitaba un conductor para alimentar un sistema eléctrico. En 1893, se construyó la primera central hidroeléctrica gracias a los descubrimientos de Tesla, consiguiendo finalmente en 1896 transmitir electricidad a la ciudad de Búfalo. ¡Por esto último Tesla fue considerado como el fundador de la industria eléctrica!
Con financiamiento de J.P.Morgan, en 1900 empieza la torre-antena para el Sistema Mundial de Comunicación inalámbrica entre Europa y Norteamérica. En 1901, Guillermo Marconi usando las bases de Tesla, la construye. En este mismo año, Tesla construye del velocímetro.
Tesla realiza pruebas y ensayos de varios experimentos. En 1908, prueba la turbina sin cuchillas y en 1911 realiza pruebas de las turbinas de vapor en Nueva York. También, en 1914 registra las patentes para, el velocímetro, las turbinas sin cuchillas y el pararrayos.
FALLECIMIENTO
Tesla murió en la miseria y sin premios ni reconocimientos el 7 de enero 1943 en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. (Daine, 1978).