top of page

¿ESTÁ VIVO O ESTÁ MUERTO?

El Gato de Schrödinger es el nombre con el que se conoce al ejemplo dado por el científico Erwin Schrödinger en 1926 con el que trata de explicar las paradojas existentes en la física cuántica mediante un experimento que usa elementos macroscópicos. La teoría recibe el nombre de “El Gato de Schrödinger” debido a que Schrödinger fue quien la postuló y el personaje principal dentro del experimento es un gato (Biografías y Vidas, 2004).

Erwin Schrödinger fue un físico cuántico de Austria. Gracias a su contribución a la física cúantica se le otorgo de manera colectiva el Premio Nobel de Física del año 1933 a él y a Paul Dirac. Estudio en la universidad de Viena desde 1906 y estudio ahí hasta 1920. Durante la primera guerra mundial, fue llamado a servir a su patria, y luego, en 1921, se trasladó a Zúrich, donde vivió 6 años más. En 1926 publicó sus primeros aportes a la física cúantica. Fue llamado por la Universidad de Berlín en 1927 para dictar la cátedra de Max Planck, acá fue donde conoció a Einstein quien eventualmente ayudaría en sus postulados. Continuo en esta universidad hasta 1933, la abandono debido al surgimiento del nazismo y de la política de persecución. Durante los siguientes siete años viajo y cambio de residencia en varios países hasta llegar a Dublin Institute for Advanced Studies de Irlanda en 1940, donde permaneció hasta 1956, año en el que regresó a Austria como profesor emérito de la Universidad de Viena (Biografías y Vidas, 2004).

 

ERWIN SCHRODINGER

 

Schrödinger propuso su experimento debido a que después de conocerse con Einstein, mantuvo conversaciones durante mucho tiempo por medio de cartas. En las cartas Einstein y Schrödinger debatían sobre la naturaleza de las partículas cuánticas ya que Einstein no llegaba a una conclusión concreta. Mediante esta conversación de varios años, Schrödinger logró explicar la dualidad cuántica de una manera macroscópica, creando así el ejemplo conocido como “El Gato de Schrödinger” (Biografías y Vidas, 2004).

Imagen de Dathfield en Wikipedia. Licencia: CC-by-SA 3.0

Video de Carlos Lopez Licencia: Creative commons de youtube.com

 2014 by Carlos López & Juan Pablo SocheProudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page