
La Clonación
Bibliografía
-
McLaren, Anne. (2003) Clonación. Editorial Complutense.
-
Grande, Lydia. (2007) La investigación Biotecnológica: Ingeniería genética y clonación. Universidad Rey Juan Carlos.
-
Porras, Oscar. (2005) Ingeniería de la célula madre. Acta Médica Costarricense, Vol. 47(2), p.69.
-
Rojas, M. (2004) Clonación, producción de quimeras y células pluripotenciales. Laboratorio de Embriología Comparada, Programa de Morfología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile.
-
Cienfuegos, Natalia Feres,Antonia Traub, Bernardita. (19 de Noviembre de 2008). Recuperado el 24 de 05 de 2014, de http://www.eiq.cl/pproust/ciencia/clonacion.pdf
-
Lane P. Lester y James, Hefley. (2002) Clonación humana. Editorial Portavoz.
-
Rojas, M. (2004) Clonación, producción de quimeras y células pluripotenciales. Laboratorio de Embriología Comparada, Programa de Morfología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile.
-
Navarro, Marco y Montes, Ramón. (2002) Aspectos médico legales de la clonación humana. Medicina legal. Vol 19(2), p.23
-
McLaren, Anne.(2003) Clonación. Editorial Complutense.
-
Pardo Alarcón, Vicente y Benito, Félix. (1995) Aprovechamiento educativo de un artículo de clones sobre humanos. Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación.
-
Sánchez, Walter. (1996-2006) De la clonación a la creación. La mirada desde el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
-
Porras, Oscar. (2005) Ingeniería de la célula madre. Acta Médica Costarricense, Vol. 47(2), p.69.
-
Laguens. Rubén. (2004) Clonación de embriones: ¿Una nueva esperanza terapéutica? Química Viva. Vol. 3(001), p. 28.
-
Benito, Fraile. (2002) ¿Se puede clonar hombres?